La exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’ de  La Recicladora Cultural llega en su itinerancia al Museo Minero de Escucha
Home / Actualidad / La exposición ‘Transición...
19 / 05 / 2025
|
Por La Recicladora Cultural
|
2 minutos de lectura

La exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’ de  La Recicladora Cultural llega en su itinerancia al Museo Minero de Escucha

El Museo Minero de Escucha acoge  la exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’, una exposición compuesta de 26 fotografías que acerca las realidades y experiencias de las zonas de transición justa.
La exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’ de  La Recicladora Cultural llega en su itinerancia al Museo Minero de Escucha

El Museo Minero de Escucha acoge  la exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’, una exposición compuesta de 26 fotografías que acerca las realidades y experiencias de las zonas de transición justa. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 27 de julio en la localidad turolense, tras su exitoso paso por diferentes zonas de transición justa como San Martín del Rey Aurelio (Asturias), Valle del Guadiato, (Córdoba), As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), Velilla del Río Carrión (Palencia), La Robla (León) y Andorra Sierra de Arcos (Teruel).

La itinerancia de esta exposición está impulsada por La Recicladora Cultural, un proyecto que aúna sostenibilidad y cultura promovida por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). 

Transición Justa: ayer, hoy y mañana

’Transición Justa: ayer, hoy y mañana’ sumerge al visitante en la realidad de las zonas inmersas en los procesos de transición energética, mostrando las estrategias adoptadas por estos territorios para adaptarse al nuevo contexto.

La exposición refleja los retos económicos, sociales y climáticos del presente, preservando la identidad minera y energética y buscando alternativas de futuro. Compuesta por 26 paneles con fotografías de Eduardo Urdangaray, fotoperiodista con una carrera de más de 30 años, esta muestra participativa busca ser comprendida por un público amplio.

Como complemento, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la experiencia de realidad virtual ‘Enciende la Térmica’, un recorrido de 15 minutos que ofrece una visita guiada en 360 grados por las instalaciones de una central térmica. Desde la llegada del cargamento al parque de carbones hasta el interior de la torre de refrigeración, los espectadores podrán conocer el funcionamiento de una central térmica

COMPARTIR