
La exposición ‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’ llega en su itinerancia a Almonacid de Zorita a través de La Recicladora Cultural

Almonacid de Zorita acoge la exposición ‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’, una muestra con más de 40 obras que pretende crear una atmósfera de estímulo de la curiosidad científica y, al mismo tiempo, avivar la capacidad de observación, la claridad de pensamiento y la creatividad, abriendo caminos hacia una participación más cercana y humana con la ciencia y la tecnología.
Podrá visitarse en el Centro CeLa en la localidad de Almonacid de Zorita hasta el próximo 7 de octubre, tras su exitoso paso por diferentes comunidades autónomas como Castilla y León y Extremadura.
‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’
La exposición ´‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’´pretende mostrar el dialogo existente entre las representaciones artísticas de los reportajes ilustrados y la actualidad científica presente en los medios de
comunicación. Se concibe con la intención de mostrar al público una forma diferente, y al mismo tiempo eficiente, de comunicar la actualidad, de plasmar gráficamente las preocupaciones cotidianas con respecto a los aspectos científicos y tecnológicos que están presentes en nuestro día a día.
Las ilustraciones, realizadas en torno a los años 80 del siglo XX, se ponen en perspectiva con el enfoque actual de los mismos, lo que permiten hilar un discurso que dibuja la evolución de los problemas fundamentales en torno a la ciencia y la tecnología que han protagonizado el día a día de la sociedad desde hace casi 50 años.
Encuentro en Yebra con actores clave representantes de la zona de Transición Justa
Además, La Recicladora Cultural se ha presentado también esta mañana en Yebra a una audiencia compuesta por representantes municipales de esta zona de Transición Justa. Esta reunión ha servido para introducir el proyecto a los líderes municipales y a los actores clave de la comarca, destacando cómo la iniciativa podría beneficiar sus comunidades mediante la promoción de la sostenibilidad y la revitalización cultural.
La presentación ha abordado la importancia de la colaboración intermunicipal y el papel de la cultura en el desarrollo local sostenible, estableciendo un diálogo fructífero sobre las futuras colaboraciones y el alcance del proyecto en la provincia.
