La Recicladora Cultural refuerza su compromiso con la sostenibilidad cultural en Conama 2024
La Recicladora Cultural participó en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama) 2024, los días 2 y 3 de diciembre, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, en Madrid. Esta participación supuso un importante paso para visibilizar cómo la sostenibilidad y la cultura pueden unirse para impulsar el desarrollo en territorios rurales y en transición justa.
Compartiendo soluciones sostenibles en el ámbito cultural
El lunes 2 de diciembre, la directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), Yasodhara López, presentó a La Recicladora Cultural en la mesa redonda titulada Soluciones para gestionar y preservar espacios rurales y naturales, promoviendo el desarrollo equilibrado y sostenible de los territorios. Durante su intervención, Yasodhara destacó el impacto de nuestras exposiciones itinerantes, como `Transición Justa: Ayer, Hoy y Mañana´, `Ilustrando la Ciencia de Fernando Khram´ y `El Cielo Abierto´, en comunidades en transición. Además, explicó cómo la reutilización de elementos museográficos puede ser una herramienta clave para promover el desarrollo local y la sostenibilidad ambiental.
Un espacio para conectar con la sostenibilidad cultural
El martes 3 de diciembre, contamos con un córner informativo donde presentamos el trabajo de La Recicladora Cultural a los asistentes. Durante esta jornada, mostramos nuestra oferta de exposiciones itinerantes y las posibilidades de colaboración con instituciones culturales interesadas en promover iniciativas sostenibles. La exposición `Ilustrando la Ciencia de Fernando Khram´ despertó especial interés por su capacidad para conectar arte, sostenibilidad y territorios.
La cultura como motor de desarrollo
Nuestra participación en Conama 2024 fue una oportunidad única para reforzar el mensaje de que la cultura, además de ser un bien social, puede ser un motor de desarrollo sostenible. A través de nuestras exposiciones y alianzas, seguimos trabajando para llevar la cultura a todos los rincones, especialmente a aquellos que más necesitan una revitalización económica y social.
Conama 2024 nos permitió consolidar colaboraciones existentes y abrir nuevas puertas hacia un modelo cultural más sostenible y accesible. Agradecemos a todos los que se acercaron a nuestro córner y participaron en la mesa redonda. Su interés y apoyo son clave para seguir creciendo y llevando cultura sostenible a más lugares.
Si deseas saber más sobre nuestras exposiciones o colaborar con nosotros, visita nuestra web en www.larecicladoracultural.es o escríbenos directamente. ¡La sostenibilidad cultural es un esfuerzo conjunto!